Para llegar a ser un buen soldador es necesario conocer los efectos del calor sobre la estructura de los metales, así como lo que sucede cuando a estos se les añade ciertos elementos de aleación,
También se debe conocer las medidas a seguir para evitar que el calor aportado durante el proceso de soldadura pueda destruir los elementos de aleación incluidos en el metal para mejorar su estructura,
Por ejemplo, las dilataciones y contracciones experimentadas por el metal durante el proceso de soldadura, dan lugar a la aparición de tensiones que se pueden traducir en grandes deformaciones.
La soldadura aplicada de manera incorrecta en un acero inoxidable, puede causar gran variedad de defectos y daños en la zona del material base afectada por el calor, y entre las más comunes la precipitación de carburos, contracciones o deformaciones de la pieza, pérdida total de la resistencia a la corrosión del material.
Si se suelda un acero de alto contenido de carbono como si fuese un acero suave, la soldadura puede presentar fragilidad dejando una pieza inutilizable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario